Casi cuarenta años de intensa actividad en el medio. Capacitado en el país y en el extranjero en países como Francia (Usine de pianos Rameau) o Estados Unidos (Baldwin Piano Company). Más de 20000 domicilios particulares visitados. Ha afinado pianos en la mayoría de los teatros, auditorios e instituciones culturales de Buenos Aires, en Conservatorios oficiales, escuelas de música y estudios de grabación, tales como el emblemático “Estudios Ion”, por donde ha transitado una innumerable cantidad de artistas argentinos y extranjeros. Ha tenido la oportunidad de trabajar para figuras que van desde el quehacer académico, como Martha Argerich, Bruno Gelber, Daniel Barenboim, Marcelo Balat, por citar algunos, a otras del quehacer de la música popular como Astor Piazzolla, Mariano Mores, Ariel Ramirez, Charly García, Fito Páez, Alejandro Lerner, Litto Nebbia, Hugo Fattoruso, Leo Masliah, Jorge Navarro, Baby López Fürst. En cuanto a artistas y agrupaciones extranjeras basta nombrar a Herbie Hancock, Chick Corea, Pat Metheny, Rick Wakeman, Elton John, Danilo Perez, Egberto Gismonti, Hermeto Pascoal, Diana Krall, Stevie Wonder, Tony Bennet, Nora Jones, Red Hot Chili Peppers, Guns n Roses, Radio Head, Keane, Jack Johnson. Atiende los instrumentos de la Usina del Arte desde el día de su apertura. Es el afinador de los Festivales de Jazz y Tango de la Ciudad de Buenos Aires.No sólo realiza afinaciones. También realiza reparaciones mecánicas y estructurales, como los delicados cambios de cabezales de martillos y la fabricación de cuerdas bordonas. Con este bagaje de experiencia, no obstante, realiza como siempre su tarea domiciliaria , que es la que brinda un crisol de situaciones diversas, por lo variado de los pianos y sus diferentes usos, pudiendo brindar un servicio basado en la honestidad, la capacidad y los años en la profesión.

Mostrando entradas con la etiqueta antique piano. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta antique piano. Mostrar todas las entradas

jueves, 17 de diciembre de 2015

Un lindo pequeño piano de juguete / A cute little toy piano

Hace unas semanas me encomendaron la reparación de un pequeño piano de juguete. Es un instrumento fabricado en nuestro país, más precisamente en Buenos Aires. Tiene una antigüedad aproximada de 50 años. Aquí abajo lo vemos junto a mi hijo Andrés. A few weeks ago I was asked to repair a small toy piano. It is an instrument manufactured in our country, more precisely in Buenos Aires. It is about 50 years old. Below we see it beside my son Andrés




Posee un mecanismo algo más sencillo que el de un vertical. Consta de un cuadro metálico de fundición, clavijero de madera y la mayor parte del cordal posee unísonos de dos cuerdas. En el sector agudo de tres y unas pocas notas en la parte grave de una sola cuerda. It has a somewhat simpler mechanism than an upright. It is constructed with a cast iron frame , wooden pin block and most of the notes have two strings unisons. In the treble three and a few notes on the bass with just only one string.



No es habitual encontrarse con este tipo de pianos. Es una verdadera joya. It is not common to find this type of pianos. It's really out of the ordinary.


jueves, 7 de mayo de 2015

Un muy viejo piano Yamaha en Buenos Aires / A very old Yamaha piano in Buenos Aires

En Buenos Aires, unas semanas atrás, me volví a encontrar con este instrumento, un  C. OTTO, BERLIN, que hace unos años ya había afinado en una ocasión. En aquel momento no había tenido la oportunidad de tomarle fotografías.
Este piano es bastante antiguo, A juzgar por su gabinete, sería aproximadamente de los años veinte. A few weeks ago, in Buenos Aires, I found this instrument again. It is a C. OTTO, Berlin. A few years ago, I had tuned it once. At that time I had not had a chance to take pictures.
This piano is quite old, judging by his cabinet, it would be approximately from the twenties (1920)



Pero lo curioso, es que en realidad al menos la mecánica fue fabricada por YAMAHA y conserva aún la calcomanía con los datos  de la empresa. But the funny thing is that actually at least the action was made by YAMAHA and it still has the sticker with company data.



Pero humildemente creo que todo el piano completo fue hecho en Japón. La marca en el cilindro del teclado, está aplicada con tornillos. But I humbly believe that all full piano was made in Japan. The brand on the fallboard is fixed with screws.



En el reverso observamos la leyenda en alemán "Gesetzlich geschützt", que quiere decir " legalmente protegido". o sea que ese cartelito vino de Alemania, Entonces, o bien se colocó en nuestro país o ya venía  colocado y pianos como éste eran comprados a revendedores en otros países. In the back we see the legend in german "gesetzlich geschützt" which means "legally protected". So that, this little sign came from Germany. It is possible that it had been placed  in our country or had already been placed before, as pianos like this were purchased from resellers in other countries. 



Pensemos que en aquel momento vender un piano con marca japonesa debía ser difícil , dada la preferencia, de la que quedan aún quedan resabios, hacia los pianos alemanes. Consider that at that time to sell a piano with Japanese brand would had been difficult, given the preference, that still remains in our country, to German pianos.

lunes, 1 de julio de 2013

Tricordios que son cuatricordios. Piano F.L. Neumann de cola en la Academia Nacional del Tango. Dificil afinación de piano

Hoy fuí requerido en la Academia nacional de Tango a fin de evaluar el estado de un piano de cola marca F. L. Neumann de cola, bastante antiguo. La Academia funciona en el edificio del tradicional café Tortoni, en Av. de Mayo al 800 de Buenos Aires.




 Fue creada el 28 de junio de 1990, por el Poder Ejecutivo Nacional con el fin de recopilar, ordenar, estudiar y salvar definitivamente de toda posibilidad de pérdida o destrucción el patrimonio cultural que el tango y sus expresiones derivadas significan. Entre los considerandos del decreto se puede leer:
“Que el Tango como arte musical, coreográfico, poético e interpretativo, lleva un siglo de vigencia inalterable como expresión auténtica y profunda del pueblo argentino.”
“Que esta vigencia creadora del Tango está en no menos de cincuenta mil (50.000) obras compuestas, editadas y estrenadas y que existen, desde fines del siglo XIX, más de cincuenta mil versiones grabadas de dichas obras en diversos soportes fonográficos, cinematográficos y de otro tipo en la República Argentina y en todo el mundo.”
“Que dicha creación del Tango ha representado, como pocas artes nacionales y desde principios de este siglo, a la República Argentina en todo el mundo.”
“Que es de toda justicia que el Estado le otorgue la significación que corresponde a esta manifestación cultural, ratificando el amor y la adhesión plena que nuestro pueblo naturalmente le concede.” (Según Wikipedia) http://es.wikipedia.org/wiki/Academia_Nacional_del_Tango_de_la_Rep%C3%BAblica_Argentina




Bueno, la cuestión es que además de evaluar el piano, me encontré con algo que sólo en dos o tres oportunidades había tenido la posibilidad de observar. El piano, en los dos sectores del agudo, posee cuatro cuerdas por unísono. Para los que deasconozcan la anatomía de un piano, les comento que prácticamente todos los pianos poseen sólo tres cuerdas por unísono.


En la foto anterior se puede apreciar el puente con ocho clavos por unísono.(dos para cada cuerda)




En esta otra foto vemos cuatro clavijas alineadas por unísono, como pueden verse en un piano Blüthner con aliquot System, pero eso es un tema para otra oportunidad.
El punto es, que no siendo un piano de gran calidad, algo que en su momento fue una intención del fabricante para proveer una mejora al diseño, se transformó en un dolor de cabeza para poder afinar medianamente en forma aceptable el sector agudo. Y así y todo queda horrible. Hay que preguntarle a un afinador que haya trabajado intensamente unos años y creo que no opinaría distinto. Ningún piano, que yo sepa, en la actualidad posee este sistema. Recuerdo un par de viejos pianos marca Kohl (uno de cola y también uno vertical) con los que tuve que trabajar y que fueron construidos así. Me alegro de no haberlos vuelto a ver.