Para aquellos que posean un piano Neumann, y para los que no, también, van estas dos perlitas que encontré en un piano hace poco tiempo.
No es fácil, hoy día, encontrar este tipo de impresiones, ya que muchos pianos han pasado por comercios que venden pianos usados y al ser preparados para la venta, se les retiran.
domingo, 28 de abril de 2013
La Usina del Arte
A mediados de del año 2012, comencé a realizar trabajos de afinación en el auditorio de la Usina del Arte. A varios meses desde entonces,he realizado varias visitas y no dejo de sorprenderme por la belleza del lugar. Y pensar que originalmente fue una usina eléctrica....
El edificio se construyó entre 1914 y 1916 y perteneció originalmente a la Compañia Italo Argentina de Electricidad.
En el año 1997 se decidió liquidarla debido a la sobreoferta energética y a los costos operativos. Sus instalaciones fueron desmanteladas y vendidos sus componentes.
El GCBA adquirió el edificio y además de salvaguardarse un bien de gran valor patrimonial, cultural y arquitectónico se puede contar con un ámbito muy interesante para la realización de eventos musicales y de otras disciplinas.
Se encuentra en el barrio de La Boca sobre la Avenida Pedro de Mendoza entre Agustín Caffarena y la Avenida Benito Pérez Galdós.
El edificio se construyó entre 1914 y 1916 y perteneció originalmente a la Compañia Italo Argentina de Electricidad.
En el año 1997 se decidió liquidarla debido a la sobreoferta energética y a los costos operativos. Sus instalaciones fueron desmanteladas y vendidos sus componentes.
El GCBA adquirió el edificio y además de salvaguardarse un bien de gran valor patrimonial, cultural y arquitectónico se puede contar con un ámbito muy interesante para la realización de eventos musicales y de otras disciplinas.
Se encuentra en el barrio de La Boca sobre la Avenida Pedro de Mendoza entre Agustín Caffarena y la Avenida Benito Pérez Galdós.
Dr. House en el Luna Park
Un poco tarde, pero es que soy bastante haragán para redactar notas en mi blog, me quería referir a la visita de Hugh Laurie a la Argentina a principios de junio de 2012, en el Luna Park
Debo confesar que me encanta la serie Dr. House, de la cual él es el protagonista. Por esa razón, estaba bastante entusiasmado cuando me contrataron para afinar su piano durante las dos fechas en que se presentó en Bs. As. Deseaba profundamente que me fuese posible saludarlo personalmente. Pero en realidad, había un gran operativo de seguridad en torno de él. Así que consciente de la situación no me hice muchas ilusiones y me dediqué a afinar el piano el primer día. Con sorpresa. el encargado de escenario me comentó, cuando observé que el piano no tenía colocado micrófonos, que en realidad se trataba de un instrumento que era MIDI y que el sonido que se escuchaba en el estadio era el proveniente del módulo digital del mismo. Sólo Hugh escuchaba el proveniente de las cuerdas sobre el escenario.
El segundo día, resignado a solamente afinar el piano, llego al estadio, me presento frente al escenario y le pregunto al jefe de seguridad, que acompañaba permanentemente a Laurie, si podía subir a trabajar y me dijo que sí. Pegué la vuelta para tomar la escalera y que pasó?. me cruzo con él ( Hugh Laurie) y es él mismo que preguntándome si era el afinador del piano, me saluda, momento que aproveché para decirle que era fanático de su personaje.
Así, entonces, que la cosa no estuvo tan mal.